En este post voy a explicar paso a paso cómo he resuelto un proyecto personal: transformar un mueble sencillo de pino en una antigüedad japonesa.
Me gustaban los muebles orientales, pero no quería gastarme 700 euros en una "auténtica antigüedad restaurada por el maestro Xing en su taller de Luoyang", como rezaba la primera de las 10 páginas web que vendían el mismo mueble. Así que, después de mucho dar vueltas, me decidí a hacerlo yo mismo.
El primer paso es buscar un mueble cuya estructura sea ligeramente oriental. Yo me decanté por la cómoda ´Hemnes´, de pino macizo, que ya venía en color marrón oscuro.
Paralelamente, fui transformando también un katanero para ponerlo encima del mueble con un par de espadas.
***
DECAPADO
El decapado es la técnica básica para conseguir un acabado envejecido. Consiste en dar una mano de pintura oscura, encima otra de pintura más clara, y lijar para que se vea lo de abajo.Para ambos objetos me decidí por el color "rojo de carruajes" y un marrón oscuro para la capa inferior. En el caso de la cómoda, este color inferior ya venía dado por el propio mueble pero ¡cuidado! es necesario lijarlo antes de pintar para que agarre bien la pintura.
***
Cuando ya tenemos el color rojo dado entero, Pasamos a decapar. Para simular el desgaste que da el tiempo, lijamos sobretodo los bordes y esquinas, buscando que asome el color oscuro de debajo, y a veces incluso el de la madera. Debajo podéis ver la transformación del katanero:
Si queréis introducir algún motivo decorativo, éste es el momento. Ya que el mueble lo iba a pintar yo a mi gusto, decidí decorarlo con escenas de guerra entre samuráis, así como el katanero por la parte posterior. Dibujamos con un rotulador, pintamos con pintura acrílica y de nuevio envejecemos lijando hasta el punto deseado:
Como véis, el tratamiento es el mismo para el katanero que para el mueble. Es importante que el dibujo sea de estilo oriental. Yo he pintado tres grupos de guerreros distintos con los estandartes de los grandes señores feudales de Japón: Hideyoshi, Nobunaga e Ieyasu.
***
Y ya está terminado! Para el katanero preferí darle brillo con cera, mientras que el mueble lo barnicé con barniz de barcos super brillante, para protegerlo también de los golpes y preservar la pintura.
Una vez barnizado, os queda una cosa muy importante, que es encontrar los tiradores adecuados, cuanto más orientales sean, mejor. Las katanas también las tienes que comprar aparte :P
Hala, a disfrutar de vuestro propio mueble orientalizado.
way, esta super chulo. gracias por la idea, es genial.
ReplyDeleteDe nada! Encantado, si puede servir de inspiración para alguien
DeleteEnhorabuena. De las páginas que he visto donde se reciclan muebles, tengo que decir que tu acabado es impressionante (incluso supera a algunos profesionales del reciclado).
ReplyDeleteMuchas gracias, es un proyecto que hice para mí porque me interesa mucho este tipo de decoración y, sinceramente, son cosas demasiado caras en las tiendas
DeleteAh, por cierto, es una pena que no hayas puesto una buena foto del mueble original...para ver el antes y el después
ReplyDeletehttp://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10242635/
Deletehttp://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10242635/
DeleteFelicidades, te ha quedado muy chulo, donde encontrastes los dibujos de los samurais? Estan pintados a mano alzada o es alguna plantilla?
ReplyDeleteMuchas gracias. Están hechos a mano, la verdad es que no es muy difícil porque ese tipo de pintura japonesa es muy esquemática y, al desgastarla, disimulas bien cualquier gambazo que puedas haber cometido pintando
Delete